REN, EL ARTISTA QUE DEBES CONOCER HOY... Y VARIAS COSAS MÁS
Béesau, música para soñar despierto / Una nueva tradición para este diciembre / VWFNDR, la cámara fotográfica que se pasa de innovadora / Hi Ren, un video que te va a volar las emociones
Intro
MÚSICA
Yo creo que toda la música tiene el poder de hacernos pensar menos y sentir más, pero también creo que hay música que además nos puede hacer llegar a más de un sentimiento, regularmente las canciones nos sumergen en un mood, y es común que ese mood se mantenga durante toda la canción. Personalmente prefiero las canciones que me hacen sentir más de un mood, me gusta imaginar que el músico se tomó el tiempo de crear una atmósfera completa, y dentro de esa atmósfera hay muchos moods con los que vas conectando, y entonces la canción se vuelve un recorrido por emociones que tal vez ni siquiera terminas de identificar, pero te dejas llevar porque el viaje es ameno y porque no representa ninguna amenaza para tu estado de ánimo. De eso se trata Retrouver l'aube, una canción de Béesau, trompetista y compositor francés que hace dos meses lanzó su nuevo EP llamado “3” en el que te vas a encontrar cosas interesantes, pero para mí, la mejor canción y la que ya incluí en el soundtrack de mi vida, es esta que te voy a dejar en su sesión en vivo para A Colors Show, y que creo firmemente que si le das una oportunidad, te va invitar a un lugar del que no vas a querer salir en un buen rato. Como cuando ibas a la casa de un amigx y su mamá cocinaba mejor que la tuya? Así.
Quieres contarle a alguien de Retrouver l'aube, pero no sabes cómo se pronuncia? en Aurora te entendemos, se pronuncia: Retrouver lub, pero si quieres sonar muy francés, debes decirlo así: Ghretrouve lub. Y si te estás preguntando qué significa y no piensas ir a Google Translate, también te lo solucionamos, significa: Redescubre el amanecer. Un gran título y una gran canción.
CULTURA
Se acerca la temporada de regalos, y aún habemos muchos a los que se nos complica eso de quedar bien con los demás, ya sea porque dejamos todo para el último momento o porque tenemos menos ideas que Kanye en una conferencia sobre salud mental.
Hace unos días leí sobre una tradición islandesa que además de ser linda, significativa y profunda, también es sencilla, todos los elementos que nos gustan a la hora de regalar algo. Se trata de Jólabókaflóð, (Lloulaboukafló para los que no hablan la lengua de la santísima Björk) una costumbre en la que amigos y familiares se regalan libros y los leen el 24 de diciembre.
Y claro, tiene todo el sentido cuando caes en cuenta de que Islandia es el país con más libros publicados y leídos por persona de todo el mundo, estimando que 1 de cada 10 personas publicará un libro eventualmente. También hay un poco de fusión con temporalidades clave de venta porque la mayoría de los libros de Islandia se publican entre octubre y noviembre, convirtiendo a diciembre en una época de frío, magia y muchas letras.
Creo que no te he dicho una de las cosas más lindas de Jólabókaflóð, su significado:
Jóla/Navidad + bóka/libro + flóð/inundación = Inundación de libros navideña.
¿Verdad que es lindo?
¿No sería increíble adoptar Jólabókaflóð? digo, no sería la primer cosa que adoptamos, Halloween no es para nada nuestro, ni Thanksgiving, ni San Patricio y si me apuras, ni los tacos al pastor. Pero nadie puede negar que nos la pasamos bien cuando abrazamos otras costumbres y creo que es aún mejor cuando esas costumbres nos unen.
FOTOGRAFÍA
Hagamos un ejercicio, piensa en cualquier cámara fotográfica, la que quieras… ¿ya? Esa cámara que tienes en mente, ¿se parece a una de hace 10 años?, y si pensaste en una cámara vieja, ¿se parece a una cámara reciente? muy probablemente la respuesta es sí.
Lo que sucede es que la fotografía ha avanzado mucho en cuestiones tecnológicas: mejores sensores, mejor óptica, mayor sensibilidad a la luz, en algunos casos hasta en materiales, pero creo que cuando se trata del diseño estético de una cámara, muy pocas cosas han cambiado, tenemos cámaras que siguen teniendo la misma estructura de hace 20 años, y si tú eres de esas personas que cree que no se debe arreglar lo que no está roto y por eso está bien dejar las cosas como son, déjame decirte que eso puede ser cierto en algunos casos, pero cuando algo lleva 20 años siendo lo mismo, se agradece que alguien intente cambiar el juego, y eso es justamente lo que VWFNDR está haciendo.
VWFNDR es un colectivo de fanáticos de la fotografía y las cámaras, que están ideando nuevo hardware, nuevas interfaces y nuevas experiencias de usuario para llevar la fotografía a un nuevo nivel. ¿Cómo? usando 3 principios fundamentales: reduccionismo, familiaridad y magia.
¿Te acuerdas del visor y todo los botones superiores y laterales de tu cámara? Pues se fueron, porque no los necesitas, porque gracias al uso de celulares o dispositivos móviles, ya estamos muy acostumbrados a visualizar la foto desde una pantalla más grande, el diseño de VWFNDR, combina solo los botones físicos estrictamente necesarios y coloca el resto de las funciones al en la pantalla touch en un orden que resulta intuitivo para el usuario.
Además de poder elegir la proporción de tus fotos (cuadrada, horizontal, panorámica, etc.), la pantalla trasera está inspirada en las hojas de contacto que solían usarse para ver todas las tomas de tu negativo y seleccionar las mejores, ¿no sabes de qué estoy hablando? no pasa nada, seguramente estás bendecido con el don de la juventud y no te tocó esa práctica, pero las hojas de contacto se ven algo así:

Y por si fuera poco, la cámara tiene un modo de reposo en el que la pantalla se convierte en un detonador de mensajes inspiradores que te incitan a tomar la cámara y salir a buscar tu siguiente gran foto.
Puedes conocer más sobre este proyecto, y la filosofía innovativa del colectivo VWFNDR acá.
UN VIDEO
Todos tenemos un amigo que toca algún instrumento, o que canta, o que rapea, o que actúa, o que escribe, o que de alguna forma intenta liberar su lado artístico y creativo, pero honestamente creo que son pocos los que atrapan nuestra atención, y no es porque no sean buenos, o porque no tengan talento (bueno, hay unos que no lo tienen pero es lindo verlos seguir intentando). La realidad es que también debemos tomar en cuenta un factor muy importante: como consumidores de música o arte en cualquiera de sus formas, todos los días nos enfrentamos a un océano de opciones para escuchar, ver, leer o sentir, y es difícil que nuestra atención sea capturada por algo que no sea verdaderamente auténtico, y no es culpa de nadie, nuestros amigos artistas deben continuar en su búsqueda para encontrar ese talento y personalidad única que los convierta en artistas que destaquen del resto de opciones, y nosotros deberíamos abrir más los ojos y los oídos para recibir cualquier propuesta diferente en el momento que suceda.
¿A qué va todo esto? A que una vez cada cierto tiempo llega alguien que hace todo bien, y es nuestra obligación voltear a ver porque se lo debemos, porque no podemos permitir que un ser humano tenga tanto talento y esté creando tantas cosas buenas, auténticas y diferentes, sin darle las gracias. Ese es Ren, un artista británico, que entre otras cosas, escribe, toca, rapea, produce y dirige.
¿No me crees? mira algunas de las reacciones que ha provocado, dale play al video y disfruta de un clip en el que una persona te ofrece todo de su ser, en 9 minutos de canción, de los que vale la pena cada segundo.
Contextito: Hace años Ren sufrió de una enfermedad que le ocasionó problemas neurológicos, dolor físico, psicosis, depresión y un síndrome de fatiga crónica, posteriormente fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme. La canción Hi Ren, es un diálogo con un lado muy oscuro de sí mismo, contra el que lucha para poder seguir adelante.
Está tocando, cantando y rapeando la letra que él compuso, y actuando, todo en una sola toma. Gracias Ren, queremos a más artistas como tú y menos de la misma mierda de siempre.
Fin
Puedes considerarte a ti mismo, irradiado por la Aurora.
Nos leemos en 15 días.
Recuerda que también puedes seguir la playlist oficial de Aurora que contiene toda la nueva música de cada post.